Desórdenes y patologías de la ATM
Las patologías de la ATM (articulación temporomandibular) son trastornos que afectan la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Esta articulación permite funciones esenciales como hablar, masticar y bostezar. Cuando algo no funciona bien en esta zona, puede causar dolor o limitación del movimiento.
Principales patologías de la ATM
- Trastornos musculares (miopatías)
- Afectan los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.
- Síntomas: dolor al masticar, fatiga muscular, espasmos.
- Trastornos articulares
- Desplazamiento del disco articular: el disco que amortigua el movimiento puede moverse de lugar.
- Luxación o subluxación: el meñisco se desencaja o se mueve de forma inadecuada.
- Artrosis: estado avanzado caracterizado por desgaste de la articulación.
- Anquilosis: fusión ósea o fibrosa que limita el movimiento mandibular.
- Bruxismo
- Apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño.
- Puede dañar la ATM y causar dolor muscular o articular.
- Traumatismos
- Golpes o lesiones en la mandíbula pueden afectar la articulación.
Síntomas comunes
- Dolor en la mandíbula, oído o cara.
- Dificultad o dolor al masticar.
- Chasquidos o ruidos al abrir/cerrar la boca.
- Limitación o bloqueo del movimiento mandibular.
- Dolor de cabeza o cuello.
Tratamiento
Depende de la causa, pero puede incluir:
- Férulas o placas de descarga.
- Medicamentos (antiinflamatorios, relajantes musculares).
- Fisioterapia.
- Cirugía (ya sea de reposicionamiento del meñisco, de reducción de una fractura condilar o retiro de una anquilosis hasta incluso un reemplazo articular).
- Otros.
Explorar caso