Medicina del sueño
La medicina del sueño es una rama de la medicina que se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sueño y sus consecuencias sobre la salud física, mental y la calidad de vida.
- ¿Por qué es relevante en Odontología y Cirugía Maxilofacial?
- La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno común, subdiagnosticado y con repercusiones cardiovasculares, metabólicas y cognitivas.
- Muchas causas de AOS son anatómicas (obstrucción en vía aérea superior), donde intervienen maxilar, mandíbula, lengua y tejidos blandos, áreas que el odontólogo/maxilofacial conoce bien.
- Dispositivos orales son una terapia no invasiva y muy eficaz para pacientes con AOS leve-moderada.
- Principales Trastornos del Sueño Relacionados con Odontología
- Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS): colapso parcial o total de la vía aérea durante el sueño.
- Bruxismo del sueño: asociado con microdespertares y AOS en algunos casos.
- Ronquido primario: puede ser precursor de AOS.
- Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)
- Definición: Episodios repetidos de colapso parcial/completo de la vía aérea superior durante el sueño, causando hipoxia y despertares.
- Factores de riesgo: Obesidad, retrognatia, macroglosia, hipertrofia amigdalina, edad, sexo masculino.
- Síntomas principales: Ronquido, pausas respiratorias (reportadas por la pareja), somnolencia diurna, cefalea matinal, fatiga.
- Diagnóstico:
- Polisomnografía (PSG) → Índice de Apnea-Hipopnea (IAH):
- Leve: 5-15 eventos/hora
- Moderada: 15-30
- Grave: >30
- Polisomnografía (PSG) → Índice de Apnea-Hipopnea (IAH):
- Opciones terapéuticas
- CPAP (gold standard en casos moderados-graves).
- Dispositivos de avance mandibular (DAM) → indicados en:
- AOS leve a moderada.
- Ronquido primario.
- Pacientes intolerantes al CPAP.
- Cirugía maxilofacial:
- Avance maxilomandibular (MMA) en casos graves.
- Medidas generales:
- Bajar de peso, evitar alcohol y sedantes, higiene del sueño.
- Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)
- Principio: Avanzar la mandíbula y lengua para aumentar el espacio retrogloso y reducir colapso faríngeo.
- Características:
- Dispositivo intraoral, similar a una férula.
- Ajustable, debe personalizarse.
- Control y seguimiento por odontólogo capacitado.
- Evidencia:
- Reduce ronquido y eventos de apnea en AOS leve/moderada.
- Mejora la calidad del sueño y síntomas diurnos.
- Menos eficaz que CPAP, pero mejor tolerado.
- Rol del Odontólogo / Maxilofacial
- Identificar pacientes sospechosos (ronquido, somnolencia, morfología retrognática).
- Colaborar con neumólogos y especialistas del sueño.
- Confeccionar y ajustar dispositivos orales.
- Monitorizar efectos y posibles complicaciones (dolor en ATM, cambios oclusales).


