Mario Venturini - Instituto de Cirugia Maxilofacial

Implantología

 

La Implantología es una rama de la odontología que se encarga de la colocación de implantes dentales para reemplazar uno o más dientes perdidos.

 

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es una pequeña pieza de titanio (u otro material biocompatible) que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, funcionando como una raíz artificial del diente. Sobre él se coloca una corona, puente o prótesis que imita el diente natural.

 

¿Cómo es el proceso de implantología?

  1. Evaluación previa:
    • Exámenes clínicos y radiografías (o escáner 3D) para ver la cantidad y calidad del hueso.
       
  2. Colocación del implante:
    • Cirugía bajo anestesia local o general.
    • El implante se inserta en el hueso y se deja integrarse (osteointegración), lo que puede tardar de 3 a 6 meses.
       
  3. Colocación de la prótesis:
    • Una vez que el implante está integrado, se coloca una corona, puente o dentadura sobre él.

 

Beneficios de los implantes

  • Mejoran la función masticatoria.
  • Se ven y sienten como dientes naturales.
  • Previenen la pérdida de hueso en la mandíbula.
  • No afectan a los dientes vecinos (como sí lo hacen los puentes tradicionales).
  • Mejoran la estética y la autoestima

 

¿Quién puede colocarse implantes?

  • Personas con buena salud bucal y general.
  • No fumadores o con buena higiene oral.
  • Mayores de edad (con desarrollo óseo completo).
  • Con suficiente hueso (o posibilidad de injerto óseo si falta).

No obstante tenemos amplia experiencia en colocación de Implantes Cigomáticos en pacientes que NO TIENEN SUFICIENTE HUESO.

 

¿Qué son los Implantes Cigomáticos?

En lugar de colocarse en el hueso maxilar (como los implantes normales), los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático (o hueso del pómulo), que es más denso y estable. Esto permite evitar injertos óseos en pacientes con reabsorción ósea severa.

 

Características principales

  • Son más largos que los implantes tradicionales (pueden medir entre 30 y 55 mm).
  • Se colocan en un ángulo inclinado, desde el interior de la boca hasta el hueso del pómulo.
  • Generalmente se combinan con otros implantes convencionales o adicionales para dar soporte a una prótesis fija (por ejemplo, en rehabilitaciones tipo All-on-4 o All-on-6).


¿Para quién están indicados?

Los implantes cigomáticos son una opción para:

  • Pacientes con atrofia severa del maxilar superior.
  • Personas que han usado dentaduras removibles por años y han perdido mucho hueso.
  • Casos donde los injertos óseos fallaron o no son posibles.
  • Pacientes que buscan una solución más rápida sin injertos.

 

Explorar casos