Trauma facial
El trauma facial es cualquier lesión física en la cara causada por un impacto, golpe, corte, quemadura u otro tipo de fuerza externa. Puede afectar los huesos faciales, la piel, los músculos, los nervios y otras estructuras, como los ojos, la nariz, la mandíbula o los dientes.
Causas comunes de trauma facial:
- Accidentes de tráfico
- Caídas
- Agresiones físicas
- Accidentes deportivos
- Lesiones por objetos contundentes o penetrantes
Tipos de trauma facial:
- Fracturas faciales
- Fractura nasal (la más común)
- Fractura del maxilar (hueso superior de la cara)
- Fractura del mandíbula
- Fractura de pómulo u órbita ocular
- Fractura del hueso frontal (frente)
- Lesiones de tejidos blandos
- Cortes, hematomas, abrasiones o quemaduras en la piel
- Trauma dental
- Dientes rotos, aflojados o desplazados
Síntomas
- Dolor facial
- Inflamación o hematomas
- Sangrado (por la nariz, boca u oídos)
- Dificultad para hablar, ver o respirar
- Deformidad visible
- Entumecimiento o pérdida de sensibilidad
Tratamiento
El manejo depende de la gravedad y localización del trauma. Puede incluir:
- Cirugía maxilofacial (en caso de fracturas o daños severos)
- Puntos de sutura
- Inmovilización de la mandíbula
- Medicamentos (analgésicos, antibióticos)
- Rehabilitación o fisioterapia





